Experiencia De Aprendizaje Mediado
Según Reuven Feuerstein la mediación es un proceso de transformación cultural.
Además para conseguir la Modificabilidad cognitiva en los individuos es importante la presencia de un mediador pues es el vinculo entre el sujeto y el estimulo, lleva a la predisposición, a la curiosidad. S-H-O-H-R.
También la Enseñanza de Aprendizaje Mediado provee al individuo información, conocimientos, experiencias, emociones.
Existen ciertas Categorías de la Experiencia De Aprendizaje Mediado
1. Intencionalidad y Reciprocidad
La mediación debe afectar el estimulo, el mediado y el mediador, es decir
Deber haber un claro entendimiento o interacción es decir debe haber
También la reciprocidad de las partes.
2. Trascendencia
La mediación de la trascendencia hace que los individuos extiendan su experiencia a otros campos, creando en ellos nuevas necesidades.
3. Significado
La necesidad de buscar significado a las cosas afecta la vida de todo ser humano: El porqué y el para qué de las cosas, pues el mediado necesita saber la utilidad de lo que aprende para aceptarlo o rechazarlo.
Otras características son Mediación del sentido de competencia, es decir ser y sentirse competente en todo momento.
Mediación de búsqueda de objetivos y conducta planificada
Como una intervención para cada individuo reflexione que desea lograr y debe hacer para ello.
En esta teoría se presentan diversas características que van inmersas en la mediación y que son elementales para lograr la modificación cognitiva del mediado. Las mismas deben ser conocidas y aplicadas por los mediadores en todo momento con todos los mediados sin excepción alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario