ABSTRACT
Del documento del Dr. Lapalma, psicólogo argentino, sobre el tema: ¿Qué es eso que llamamos inteligencia
TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES Y LA EDUCACION
Son 8 las inteligencias Múltiples propuestas por El Dr. Howard Gardner, profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad Harvard.
Inteligencia Musical
Inteligencia Corporal- cenestésica
Inteligencia Lingüística
Inteligencia Lógico-matemática
Inteligencia Espacial
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia Naturalista
Estas inteligencias se encuentran inmersas en los individuos, pero se manifiestan de manera muy particular e individual según sea su dotación biológica o la interacción con el entorno y la cultura.
Se hace necesario que en la escuela y el hogar se contribuya de manera positiva al desarrollo del intelecto, al respecto existen dos tipos de experiencias extremas que son: las cristalizantes y las paralizantes, las primeras son positivas para el desarrollo del talento y habilidades en las personas. Las experiencias paralizantes por el contrario bloquean el desarrollo de la inteligencia, incluso pueden convertirse en una frustración a temprana edad y que truncara un posible futuro de éxito..
Es en casa que los padres deben estimular, generar un clima de comprensión y motivación, así mismo se hace necesario que los docentes cambien el enfoque del proceso de enseñanza y aprendizaje aplicando el concepto de las inteligencias múltiples, desarrollando estrategias didácticas que involucren diferentes posibilidades de adquisición de conocimiento de cada individuo.
Son diversos los logros que se obtienen con la implementación de las inteligencias múltiples entre ellos: el incremento de la autoestima, aumento de interés y dedicación del aprendizaje, presencia permanente del humor.
Es decir se pretende crear actividades que estimulen y motiven la permanencia de escolares en el centro educativo, que hayan razones que motiven su asistencia diaria a su proceso de transformación y no se sientan forzados a permanecer en un lugar al que creen no pertenecer.
Se debe aprender esta nueva teoría, pero debe surgir en el docente el deseo de capacitarse y de implementarla en el aula, también se debe informar a padres y alumnos.
Comentario
El conocimiento de las inteligencias Múltiples en educación, permite aprovechar diversos recursos para llegar al nivel cognitivo de los estudiantes, y permite descubrir cuales son las preferencias de los mismos para encausar sus habilidades correctamente.
Además de los padres y docentes, aun en las empresas deben identificar las potencialidades de sus empleados para aprovechar al máximo el recurso humano.
Las universidades son escenarios primordiales para el desarrollo de las inteligencias múltiples, si complementan las actividades de aprendizaje con la tecnología se puedes cubrir la mayor parte de las inteligencias de cada persona, empleando todas las herramientas que involucren la utilización de los sentidos y sentimientos de las personas.
Pegunta para reflexionar. ¿Porque a pesar del conocimiento de las inteligencias múltiples los centros educativos en Guatemala, incluyendo universidad de San Carlos, Ministerio de Educación continúan haciendo exámenes de lenguaje y matemática sin considerar el resto de las inteligencias?
No hay comentarios:
Publicar un comentario