lunes, 5 de septiembre de 2011

Cine y Television





El cine y la Televisión dos recursos que contienen símbolos, movimiento, sonido, etc. Por tanto captan la atención de los espectadores, pero deben de utilizarse con especial planificación para que el contenido que se proyecte sea de beneficio y genere conocimiento, para enriquecer los niveles cognitivos.

Se mencionan algunas diferencias en cuanto al cine y la televisión, por ejemplo la televisión puede usarse por ejemplo para una videoconferencia que puede ser en tiempo real o no, y la proyección del cine no se da en tiempo real.

La vista es plana, mientras que en el cine puede ser Tridimensional, así mismo la iluminación de la televisión es suave que en el cine la iluminación es manipulada a tal grado de hace ajustes convenientes por el productor.

La televisión juega un papel predominante en nuestros días, por ser un recurso al alcance de todos los hogares por su bajo costo donde se puede encontrar gran información educativa, La televisión hoy día también es transmitida vía internet lo que como Andragogos podemos aprovechar. Ahora bien el cine permite generar una vivencia más profunda e inolvidable a los espectadores por los movimientos acompañados y coordinados del sonido de mayor potencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario